El caso Traiber ha generado una profunda alarma social por sus posibles consecuencias a nivel sanitario.
Nuestro despacho profesional representa a las personas afectadas por prótesis defectuosas de cadera y rodilla de Traiber y otras marcas.
Para iniciar cualquier reclamación es necesario recabar toda la documentación médica relacionada con la prótesis Traiber en el hospital donde se le implantó.
Siempre con el consentimiento oportuno de cesión de datos y consentimiento expreso del cliente para que podamos tratar esos datos, y verificar que realmente existe algo que es anormal. Por ejemplo un exceso de iones metálicos en sangre si la prótesis es de par metal-metal.
Con la constatación de los datos pasaremos a una segunda fase que es la de verificar e identificar de dónde proviene el problema.
Una vez se tienen esas verificaciones, nuestro despacho abre un diálogo con la compañía que fabricó o comercializó la prótesis a fin de que pueda alegar lo que a su derecho convenga. A partir de ahí se decide con el afectado y nuestros profesionales si efectuamos la reclamación.
Si tiene síntomas de que su prótesis de cadera es defectuosa, no dude en contactar con nosotros para que podamos asesorarle.
Toda documentación debe ir acompañada de una autorización de cesión de datos y autorización expresa para que podamos tratar su información personal. Ya sean nuestros letrados o bien los valoradores del daño corporal. Mediante el oportuno contrato de arrendamiento de servicios que observará las disposiciones en materia de protección de datos y su tratamiento.